Responsabilidades del Agente o Apoderado Aduanal

RESPONSABILIDADES DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL

El Agente Aduanal es una PERSONA FISICA autorizada por la SHCP, mediante una PATENTE, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancias.

  • El Apoderado Aduanal, es una PERSONA FISICA, designada por otra persona FISICA o MORAL para que, en su nombre y representacion se encargue del despacho de mercancias, siempre que obtenga la autorizacion de la SHCP. Promovera el despacho ante una sola aduana, en representacion de una sola persona.

    Sus Resposabilidades son las siguientes:
  • Despacho y Pago de aranceles.
  • Recibir y Revisar la Documentacion.
  • Localizar las Mercancias.
  • Clasificar las Mercancias en su fraccion arancelaria.
  • Logistica.

Involucrados en el Despacho Aduanero



DESPACHO ADUANERO

Primero que nada, Que es el despacho Aduanero?
El Despacho Aduanero se define como:

"El conjunto de actos y formalidades relativas a la salida de mercancías del territorio nacional a través de la aduana" [1].

En este Proceso intervienen varios elementos, tanto personales como impersonales, los cuales explicremos a continuacion.

1.-Los Documentos.

2.-Importador/ Exportador.

3.-Aduana Agente o Apoderado Aduanal.

4.-Recinto fiscalizado.

5.-Bancos.

6.-Prevalidadores.

7.-Dictaminador Aduanero.

8.-Almacén General de Depósito.

El Despacho, aplica prácticamente a todas las importaciones o exportaciones formales sin exepcion, o sea aquéllas que tienen fines comerciales.

El exportador tiene la obligación de presentar las mercancías en la aduana a fin de que sean examinadas por la autoridad; acompañadas de ciertos documentos y liquidando los impuestos de exportación correspondientes.

Es obligación del exportador presentar un Pedimento de Exportación en la aduana, en la forma oficial aprobada por la SHCP, por conducto de un agente o apoderado aduanal, el cuál debe soportarse con los siguientes documentos:

  • Carta de encargo o encomienda.
  • Factura Comercial.
  • Los documentos que comprueben el cumplimiento de las regulaciones no arancelarias a la exportación.
  • Lista de empaque.
  • Y demas documentos de transporte.

Marco Juridico Constitucional del Comercio Exterior.


Como ya hemos mencionado anteriormente, las facultades del estado en comercio exterior, recaen en el Poder Ejecutivo, y en el Legislativo respectivamente, estas facultades estan señaladas en la constitucion dentro de los siguientes articulos:

ARTICULO 73. EL CONGRESO TIENE FACULTAD:

XXIX. PARA ESTABLECER CONTRIBUCIONES: (ADICIONADA MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 24 DE OCTUBRE DE 1942)
1o. SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR; (ADICIONADA MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 24 DE OCTUBRE DE 1942)

XXX. PARA EXPEDIR TODAS LAS LEYES QUE SEAN NECESARIAS, A OBJETO DE HACER EFECTIVAS LAS FACULTADES ANTERIORES, Y TODAS LAS OTRAS CONCEDIDAS POR ESTA CONSTITUCION A LOS PODERES DE LA UNION. (REFORMADA MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 24 DE OCTUBRE DE 1942)

ARTICULO 89. LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL PRESIDENTE SON LAS SIGUIENTES: (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 25 DE OCTUBRE DE 1993)

X. DIRIGIR LA POLITICA EXTERIOR Y CELEBRAR TRATADOS INTERNACIONALES, ASI COMO TERMINAR, DENUNCIAR, SUSPENDER, MODIFICAR, ENMENDAR, RETIRAR RESERVAS Y FORMULAR DECLARACIONES INTERPRETATIVAS SOBRE LOS MISMOS, SOMETIENDOLOS A LA APROBACION DEL SENADO. EN LA CONDUCCION DE TAL POLITICA, EL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO OBSERVARA LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS NORMATIVOS: LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS; LA NO INTERVENCION; LA SOLUCION PACIFICA DE CONTROVERSIAS; LA PROSCRIPCION DE LA AMENAZA O EL USO DE LA FUERZA EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES; LA IGUALDAD JURIDICA DE LOS ESTADOS; LA COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO; Y LA LUCHA POR LA PAZ Y LA SEGURIDAD INTERNACIONALES; (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 12 DE FEBRERO DE 2007)


ARTICULO 117. LOS ESTADOS NO PUEDEN, EN NINGUN CASO:

I. CELEBRAR ALIANZA, TRATADO O COALICION CON OTRO ESTADO NI CON LAS POTENCIAS EXTRANJERAS; (MODIFICADO POR LA REIMPRESION DE LA CONSTITUCION, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 6 DE OCTUBRE DE 1986)

V. PROHIBIR NI GRAVAR DIRECTA NI INDIRECTAMENTE LA ENTRADA A SU TERRITORIO, NI LA SALIDA DE EL, A NINGUNA MERCANCIA NACIONAL O EXTRANJERA; (MODIFICADO POR LA REIMPRESION DE LA CONSTITUCION, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 6 DE OCTUBRE DE 1986)

VI. GRAVAR LA CIRCULACION NI EL CONSUMO DE EFECTOS NACIONALES O EXTRANJEROS, CON IMPUESTOS O DERECHOS CUYA EXENCION SE EFECTUE POR ADUANAS LOCALES, REQUIERA INSPECCION O REGISTRO DE BULTOS O EXIJA DOCUMENTACION QUE ACOMPAÑE LA MERCANCIA; (MODIFICADO POR LA REIMPRESION DE LA CONSTITUCION, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 6 DE OCTUBRE DE 1986)

VII. EXPEDIR NI MANTENER EN VIGOR LEYES O DISPOSICIONES FISCALES QUE IMPORTEN DIFERENCIAS DE IMPUESTO O REQUISITOS POR RAZON DE LA PROCEDENCIA DE MERCANCIAS NACIONALES O EXTRANJERAS, YA SEA QUE ESTA DIFERENCIA SE ESTABLEZCA RESPECTO DE LA PRODUCCION SIMILAR DE LA LOCALIDAD, O YA ENTRE PRODUCCIONES SEMEJANTES DE DISTINTA PROCEDENCIA; (MODIFICADO POR LA REIMPRESION DE LA CONSTITUCION, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 6 DE OCTUBRE DE 1986)


ARTICULO 131. ES FACULTAD PRIVATIVA DE LA FEDERACION:

GRAVAR LAS MERCANCIAS QUE SE IMPORTEN O EXPORTEN, O QUE PASEN DE TRANSITO POR EL TERRITORIO NACIONAL, ASI COMO REGLAMENTAR EN TODO TIEMPO Y AUN PROHIBIR, POR MOTIVOS DE SEGURIDAD O DE POLICIA, LA CIRCULACION EN EL INTERIOR DE LA REPUBLICA DE TODA CLASE DE EFECTOS, CUALQUIERA QUE SEA SU PROCEDENCIA; PERO SIN QUE LA MISMA FEDERACION PUEDA ESTABLECER, NI DICTAR, EN EL DISTRITO FEDERAL, LOS IMPUESTOS Y LEYES QUE EXPRESAN LAS FRACCIONES VI Y VII DEL ARTICULO 117. (REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 8 DE OCTUBRE DE 1974)
EL EJECUTIVO PODRA SER FACULTADO POR EL CONGRESO DE LA UNION PARA AUMENTAR, DISMINUIR O SUPRIMIR LAS CUOTAS DE LAS TARIFAS DE EXPORTACION E IMPORTACION EXPEDIDAS POR EL PROPIO CONGRESO, Y PARA CREAR OTRAS, ASI COMO PARA RESTRINGIR Y PARA PROHIBIR LAS IMPORTACIONES, LAS EXPORTACIONES Y EL TRANSITO DE PRODUCTOS, ARTICULOS Y EFECTOS, CUANDO LO ESTIME URGENTE, A FIN DE REGULAR EL COMERCIO EXTERIOR, LA ECONOMIA DEL PAIS, LA ESTABILIDAD DE LA PRODUCCION NACIONAL, O DE REALIZAR CUALQUIERA OTRO PROPOSITO EN BENEFICIO DEL PAIS. EL PROPIO EJECUTIVO, AL ENVIAR AL CONGRESO EL PRESUPUESTO FISCAL DE CADA AÑO, SOMETERA A SU APROBACION EL USO QUE HUBIESE HECHO DE LA FACULTAD CONCEDIDA. (ADICIONADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 28 DE MARZO DE 1951. MODIFICADO POR LA REIMPRESION DE LA CONSTITUCION, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 6 DE OCTUBRE DE 1986)

De la Jerarquia Legislativa del Comercio Internacional.



Ley Suprema ¿Constitucion o Tratados internacionales?

ART. 133 ESTA CONSTITUCION, LAS LEYES DEL CONGRESO DE LA UNION QUE EMANEN DE ELLA Y TODOS LOS TRATADOS QUE ESTEN DE ACUERDO CON LA MISMA, CELEBRADOS Y QUE SE CELEBREN POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, CON APROBACION DEL SENADO, SERAN LA LEY SUPREMA DE TODA LA UNION. LOS JUECES DE CADA ESTADO SE ARREGLARAN A DICHA CONSTITUCION, LEYES Y TRATADOS, A PESAR DE LAS DISPOSICIONES EN CONTRARIO QUE PUEDA HABER EN LAS CONSTITUCIONES O LEYES DE LOS ESTADOS.

La constitucion politica de Mexico es el documento fundamental que rige la estructura del estado, y ademas señala las facultades de cada uno de los organos del poder, todas las disposiciones juridicas en materia de comercio internacional, solo podran ser expedidas por el gobierno federal, especificamente al poder legislativo.

El articulo 133 de la Cosntitucion, preceptua que los tratados internacionales que esten en ACUERDO con la Constitucion son la Ley Suprema de Toda la Union, estos tratados son fuentes formales y fundamentales de la ley, dentro y fuera del pais.

Sin embargo, Los tratados son la fuente juridica internacional mas importante, estos se conceptuan como el acuerdo de voluntades entre dos o mas estados, son celebrados por escrito y se crean entre ellos derechos y obligaciones; existen algunos estados como es el caso de Mexico, que le dan validez superlativa a las normas contenidas dentro de los tratados, los cuales se colocan aun por encima de la norma nacional.

El articulo 133, le da a las normas juridicas contenidas en un tratado internacional, la calidad de ley suprema, es decir las equipara con las contenidas en la Constitucion; por consiguiente, los preceptos juridicos emanados de los tratados internacionales, constituyen derecho vigente, y preferente por encima de las normas nacionales.

Aduanas en Mexico.

Mexico cuenta con un total de 48 Aduanas.

19 en la Frontera con USA:

Tijuana, Tecate, Mexicali, San Luis Rio Colorado, Sonoyta, Nogales, Naco, Agua Prieta, Puerto Palomas, Ciudad Juarez, Ojinaga, Ciudad Acuña, Piedras Negras, Colombia, Nuevo Laredo, Ciudad Miguel Aleman, Camargo, Reynosa, Matamoros.

2 en la Frontera con Centroamerica:

Ciudad Hidalgo y Subteniente Lopez.

8 en el Oceano Pacifico:

Ensenada, La Paz, Guaymas, Mazatlan, Manzanillo, Lazaro Cardenas, Acapulco, Salina Cruz.

9 en el Atlantico:

Altamira, Tampico, Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Ciudad del Carmen, Progreso, Cancun.

10 Aduanas Interiores:

Chihuahua, Torreon, Monterrey, Aguascalientes, Guadalajara, Guanajuato, Queretaro, Toluca, Mexico, AICM, Puebla.


Fuente: http://www.aduanas.sat.gob.mx/aduana_mexico/2007/A_body.htm